Evolución del ecosistema Kaia: Paradigma de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
I. Resumen del ecosistema blockchain de Kaia
1.1 Antecedentes y equipo
Kaia es un nuevo ecosistema formado por la fusión de dos grandes proyectos de blockchain, Klaytn y Finschia. Klaytn fue lanzado en junio de 2019 por Ground X, una empresa del grupo Kakao, y su alianza de gobernanza temprana incluye a reconocidas empresas surcoreanas como LG Electronics. Finschia fue inicialmente lanzado por la empresa LINE en agosto de 2018, y posteriormente estableció una fundación para operar en Abu Dabi en abril de 2023. En enero de 2024, ambas cadenas propusieron una fusión, y en agosto de 2024 se fusionaron oficialmente en la red principal de Kaia, que será gestionada de manera unificada por la nueva fundación Kaia DLT.
Kaia se dedica a convertirse en una cadena pública L1 enfocada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y amigabilidad para desarrolladores. Su ventaja principal reside en un sistema SDK maduro y una profunda integración con plataformas sociales populares, que permite que diversos aplicativos descentralizados se ejecuten directamente en estas plataformas. Como una cadena pública basada en consenso BFT, Kaia ha sido altamente optimizada, con el objetivo de lograr estándares de confiabilidad y rendimiento a nivel empresarial.
1.2 Importante desarrollo histórico
Junio de 2019: Lanzamiento de la red principal de Klaytn
Diciembre de 2022: Lanzamiento de la mainnet de Finschia
Abril de 2023: Se estableció la Fundación Finschia
Agosto de 2024: El mainnet de Kaia se lanzará oficialmente
Abril de 2025: Kaia completa una nueva ronda de financiamiento
Mayo de 2025: Tether emitirá USDT en la cadena Kaia
1.3 Principales características
Kaia utiliza una arquitectura de nodos jerárquica, que incluye unidades centrales, nodos de consenso, nodos de agente y nodos de punto final, entre otros. La red principal utiliza un algoritmo de tolerancia a fallos bizantinos mejorado, logrando un tiempo de bloque de 1 segundo y finalización instantánea, con un pico teórico que puede alcanzar 4000 TPS. La red elige un comité de consenso mediante una función aleatoria verificable, controlando eficazmente los costos de comunicación.
Kaia es compatible con EVM y admite contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum. La plataforma está integrada con múltiples puentes entre cadenas, permitiendo la interoperabilidad de activos. Kaia también se conecta profundamente con el ecosistema de LINE, permitiendo a los desarrolladores implementar Dapp nativos directamente en la aplicación de chat.
En términos de economía de tokens, Kaia adopta un modelo sostenible: los nuevos KAIA se distribuyen a una tasa fija, apoyando ajustes en la tasa de inflación y otros parámetros mediante gobernanza on-chain. Durante la fusión, los tokens en circulación de Klaytn y Finschia se convierten en KAIA según una proporción acordada.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
2.1 Plan Kaia Wave y ecosistema Mini Dapp
En agosto de 2024, se lanzará la mainnet de Kaia y se publicará el plan Kaia Wave, que apoyará a los desarrolladores a construir Mini Dapp para los usuarios de LINE a través del NEXT WEB SDK. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzarán en LINE en el primer trimestre de 2025.
Para activar la vitalidad del ecosistema, Kaia ha lanzado conjuntamente un concurso de crecimiento de Mini Dapp, centrándose en el crecimiento de MAU del proyecto y de los tenedores de tokens on-chain. Al mismo tiempo, se lanza el Dapp Portal, como una entrada única para que los usuarios descubran y utilicen Mini Dapp.
2.2 Plan de Kaia Stablecoin
En mayo de 2025, Kaia se asoció con Tether para emitir USDT de forma nativa en la cadena, apoyando su uso directamente en el ecosistema de LINE Mini Dapp. Varios exchanges líderes ya han apoyado la red USDT-KAIA.
En el futuro, Kaia también planea lanzar una stablecoin en won, aprovechando la experiencia acumulada por el equipo en proyectos de CBDC, para mejorar aún más la infraestructura financiera on-chain.
2.3 avances en inversiones ecológicas
En abril de 2025, la Fundación Kaia anunció que había obtenido una nueva ronda de financiamiento, liderada por 1kx y Blockchain Capital, con la participación de varias instituciones reconocidas. Estos inversores brindarán un apoyo profundo en áreas como la expansión en el mercado internacional y la construcción de estructuras de cumplimiento.
2.4 estrategia de cooperación ecológica
Kaia continúa expandiendo la cooperación estratégica multidimensional:
Integración con Dune, soporta la visualización de datos on-chain
Colaborar con Fireblocks para proporcionar servicios de custodia de activos a usuarios institucionales
Establecer colaboración con KuCoin, apoyar la salida al mercado del proyecto Mini Dapp
Colaborar con Republic para proporcionar apoyo de asesoría en economía de tokens a los desarrolladores.
Colaborar con MEXC para lanzar el par de negociación KAIA y el contrato perpetuo
Integración con Travala, soporte para pagar servicios de viaje con KAIA
Integrar Team Finance, apoyando a los proyectos a crear rápidamente funciones como el bloqueo de tokens.
2.5 soporte para desarrolladores y construcción de comunidad
Kaia apoya a los desarrolladores y a la construcción de la comunidad de diversas maneras:
Se llevan a cabo capacitaciones en varias instituciones educativas en Singapur
Lanzamiento del plan de recompensas por creación de contenido
Publicar la herramienta DEX Scanner
Campamento de entrenamiento para desarrolladores abiertos
Lanzamiento del Kit de Desarrollo Kaia Agent
Tres, casos de proyectos destacados del ecosistema Kaia
3.1 proyectos excelentes que han completado el TGE
Elderglade: un juego Web3 con más de 11 millones de usuarios en todo el mundo
Bombie: un juego de disparos de zombis basado en la plataforma LINE
Frog Defense: un juego de defensa de torres que introduce la propiedad intelectual de TikTok en Web3
Lair: producto de staking líquido basado en el estándar KIP-163
3.2 Otros proyectos destacados que valen la pena esperar
SavannaSurvival: un juego de supervivencia Web3 que fusiona múltiples estilos de juego
Boxing Star X: Juego de boxeo Web3
DarkStar: juego espacial multiplataforma
Captain Tsubasa: un juego de fútbol basado en la IP de manga clásica
Slime Miner: Juego RPG de Web3 de minería en modo automático
Fate War: El primer juego RPG "jugar y ganar"
Amigos de Kyuzo: juego social basado en IP de DNAxCAT
Estos proyectos muestran la fuerte competitividad del ecosistema Kaia en áreas clave como los juegos, estableciendo un estándar diversificado para la difusión de aplicaciones Web3. Con la aparición de más proyectos innovadores y la mejora de la infraestructura, se espera que Kaia consolide aún más su posición de liderazgo en el campo de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El auge del ecosistema Kaia: un nuevo modelo de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
Evolución del ecosistema Kaia: Paradigma de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
I. Resumen del ecosistema blockchain de Kaia
1.1 Antecedentes y equipo
Kaia es un nuevo ecosistema formado por la fusión de dos grandes proyectos de blockchain, Klaytn y Finschia. Klaytn fue lanzado en junio de 2019 por Ground X, una empresa del grupo Kakao, y su alianza de gobernanza temprana incluye a reconocidas empresas surcoreanas como LG Electronics. Finschia fue inicialmente lanzado por la empresa LINE en agosto de 2018, y posteriormente estableció una fundación para operar en Abu Dabi en abril de 2023. En enero de 2024, ambas cadenas propusieron una fusión, y en agosto de 2024 se fusionaron oficialmente en la red principal de Kaia, que será gestionada de manera unificada por la nueva fundación Kaia DLT.
Kaia se dedica a convertirse en una cadena pública L1 enfocada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y amigabilidad para desarrolladores. Su ventaja principal reside en un sistema SDK maduro y una profunda integración con plataformas sociales populares, que permite que diversos aplicativos descentralizados se ejecuten directamente en estas plataformas. Como una cadena pública basada en consenso BFT, Kaia ha sido altamente optimizada, con el objetivo de lograr estándares de confiabilidad y rendimiento a nivel empresarial.
1.2 Importante desarrollo histórico
1.3 Principales características
Kaia utiliza una arquitectura de nodos jerárquica, que incluye unidades centrales, nodos de consenso, nodos de agente y nodos de punto final, entre otros. La red principal utiliza un algoritmo de tolerancia a fallos bizantinos mejorado, logrando un tiempo de bloque de 1 segundo y finalización instantánea, con un pico teórico que puede alcanzar 4000 TPS. La red elige un comité de consenso mediante una función aleatoria verificable, controlando eficazmente los costos de comunicación.
Kaia es compatible con EVM y admite contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum. La plataforma está integrada con múltiples puentes entre cadenas, permitiendo la interoperabilidad de activos. Kaia también se conecta profundamente con el ecosistema de LINE, permitiendo a los desarrolladores implementar Dapp nativos directamente en la aplicación de chat.
En términos de economía de tokens, Kaia adopta un modelo sostenible: los nuevos KAIA se distribuyen a una tasa fija, apoyando ajustes en la tasa de inflación y otros parámetros mediante gobernanza on-chain. Durante la fusión, los tokens en circulación de Klaytn y Finschia se convierten en KAIA según una proporción acordada.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
2.1 Plan Kaia Wave y ecosistema Mini Dapp
En agosto de 2024, se lanzará la mainnet de Kaia y se publicará el plan Kaia Wave, que apoyará a los desarrolladores a construir Mini Dapp para los usuarios de LINE a través del NEXT WEB SDK. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzarán en LINE en el primer trimestre de 2025.
Para activar la vitalidad del ecosistema, Kaia ha lanzado conjuntamente un concurso de crecimiento de Mini Dapp, centrándose en el crecimiento de MAU del proyecto y de los tenedores de tokens on-chain. Al mismo tiempo, se lanza el Dapp Portal, como una entrada única para que los usuarios descubran y utilicen Mini Dapp.
2.2 Plan de Kaia Stablecoin
En mayo de 2025, Kaia se asoció con Tether para emitir USDT de forma nativa en la cadena, apoyando su uso directamente en el ecosistema de LINE Mini Dapp. Varios exchanges líderes ya han apoyado la red USDT-KAIA.
En el futuro, Kaia también planea lanzar una stablecoin en won, aprovechando la experiencia acumulada por el equipo en proyectos de CBDC, para mejorar aún más la infraestructura financiera on-chain.
2.3 avances en inversiones ecológicas
En abril de 2025, la Fundación Kaia anunció que había obtenido una nueva ronda de financiamiento, liderada por 1kx y Blockchain Capital, con la participación de varias instituciones reconocidas. Estos inversores brindarán un apoyo profundo en áreas como la expansión en el mercado internacional y la construcción de estructuras de cumplimiento.
2.4 estrategia de cooperación ecológica
Kaia continúa expandiendo la cooperación estratégica multidimensional:
2.5 soporte para desarrolladores y construcción de comunidad
Kaia apoya a los desarrolladores y a la construcción de la comunidad de diversas maneras:
Tres, casos de proyectos destacados del ecosistema Kaia
3.1 proyectos excelentes que han completado el TGE
3.2 Otros proyectos destacados que valen la pena esperar
Estos proyectos muestran la fuerte competitividad del ecosistema Kaia en áreas clave como los juegos, estableciendo un estándar diversificado para la difusión de aplicaciones Web3. Con la aparición de más proyectos innovadores y la mejora de la infraestructura, se espera que Kaia consolide aún más su posición de liderazgo en el campo de Web3.