Análisis de la cadena abstracta: innovación de paradigma más allá de las apariencias
El concepto de abstracción de la cadena a menudo se simplifica como una combinación de puentes de liquidez, abstracción de cuentas y inicio de sesión de cuentas sociales. Aunque esta comprensión tiene cierto sentido, puede limitar nuestra percepción integral de esta importante tendencia.
Inspirados por las ideas del libro "El Cisne Negro", debemos ser cautelosos con la posible desinformación que puede surgir de una "sabiduría común" demasiado simplificada. La evolución del mundo a menudo no es lineal, sino que está llena de innovaciones disruptivas y crecimiento exponencial.
Desde la evolución de la arquitectura blockchain, la abstracción de cadena representa el proceso de integración desde cadenas monolíticas a cadenas públicas modularizadas, y luego a la etapa actual. No es solo una optimización de la experiencia del usuario, sino también una profunda reestructuración de todo el ecosistema blockchain.
El núcleo de la abstracción de la cadena radica en simplificar las complejas operaciones de blockchain, haciéndolas más fáciles de entender y usar. Esta transformación no se limita a la interfaz de usuario, sino que también implica la infraestructura y la capa intermedia.
En el ámbito de los puentes entre cadenas, hemos visto la aparición de modelos innovadores. Algunas soluciones separan la mensajería y la provisión de liquidez, introduciendo nuevas arquitecturas de red. Algunos proyectos incluso intentan introducir inteligencia artificial como herramienta de arbitraje automatizado, logrando liquidaciones instantáneas.
La próxima actualización de Ethereum permitirá que las direcciones normales apunten a contratos inteligentes, otorgándoles programabilidad. Esto significa que los usuarios podrán utilizar funciones más avanzadas, como firmas múltiples, transacciones personalizadas por lotes, etc.
El ámbito de las carteras también está en constante innovación. Algunos servicios de cartera han lanzado carteras inteligentes que permiten usar la misma dirección en múltiples blockchains, simplificando enormemente el proceso de gestión para los usuarios.
En general, la abstracción de la cadena representa una revolución paradigmática completa. Esta transformación puede no ser evidente al principio, pero con el tiempo, reconfigurará por completo la arquitectura de la blockchain y el panorama de la industria Web3. Este cambio no es solo una mejora superficial, sino una reestructuración profunda de todo el ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVHunter
· 08-10 01:18
La abstracción de la cadena grita todos los días, pero el núcleo sigue siendo la batalla por el gas y el robo de carrera. ¿Por qué tanta floritura?
Ver originalesResponder0
MrDecoder
· 08-09 07:24
En pocas palabras, es para ganar dinero.
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 08-08 01:30
¿Qué relación tienen esos conceptos sofisticados con los tontos?
Ver originalesResponder0
FarmToRiches
· 08-07 02:52
Comercio de criptomonedas perdió 100w también da igual
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamer
· 08-07 02:50
teóricamente hablando, las implicaciones de zkp recursivos aquí son alucinantes, para ser honesto...
Innovación en la abstracción de la cadena: la transformación del paradigma que remodela el ecosistema Web3
Análisis de la cadena abstracta: innovación de paradigma más allá de las apariencias
El concepto de abstracción de la cadena a menudo se simplifica como una combinación de puentes de liquidez, abstracción de cuentas y inicio de sesión de cuentas sociales. Aunque esta comprensión tiene cierto sentido, puede limitar nuestra percepción integral de esta importante tendencia.
Inspirados por las ideas del libro "El Cisne Negro", debemos ser cautelosos con la posible desinformación que puede surgir de una "sabiduría común" demasiado simplificada. La evolución del mundo a menudo no es lineal, sino que está llena de innovaciones disruptivas y crecimiento exponencial.
Desde la evolución de la arquitectura blockchain, la abstracción de cadena representa el proceso de integración desde cadenas monolíticas a cadenas públicas modularizadas, y luego a la etapa actual. No es solo una optimización de la experiencia del usuario, sino también una profunda reestructuración de todo el ecosistema blockchain.
El núcleo de la abstracción de la cadena radica en simplificar las complejas operaciones de blockchain, haciéndolas más fáciles de entender y usar. Esta transformación no se limita a la interfaz de usuario, sino que también implica la infraestructura y la capa intermedia.
En el ámbito de los puentes entre cadenas, hemos visto la aparición de modelos innovadores. Algunas soluciones separan la mensajería y la provisión de liquidez, introduciendo nuevas arquitecturas de red. Algunos proyectos incluso intentan introducir inteligencia artificial como herramienta de arbitraje automatizado, logrando liquidaciones instantáneas.
La próxima actualización de Ethereum permitirá que las direcciones normales apunten a contratos inteligentes, otorgándoles programabilidad. Esto significa que los usuarios podrán utilizar funciones más avanzadas, como firmas múltiples, transacciones personalizadas por lotes, etc.
El ámbito de las carteras también está en constante innovación. Algunos servicios de cartera han lanzado carteras inteligentes que permiten usar la misma dirección en múltiples blockchains, simplificando enormemente el proceso de gestión para los usuarios.
En general, la abstracción de la cadena representa una revolución paradigmática completa. Esta transformación puede no ser evidente al principio, pero con el tiempo, reconfigurará por completo la arquitectura de la blockchain y el panorama de la industria Web3. Este cambio no es solo una mejora superficial, sino una reestructuración profunda de todo el ecosistema.