Recientemente, el mercado de activos cripto ha mostrado algunas señales técnicas que valen la pena seguir. El indicador BOLL muestra una tendencia de convergencia, lo que generalmente presagia que la volatilidad del mercado podría aumentar pronto. Al mismo tiempo, el indicador de fuerza relativa (RSI) de Bitcoin se encuentra actualmente en un nivel de 41.181, por debajo del valor neutral de 50, lo que indica que el impulso del mercado es relativamente débil y la fuerza compradora es insuficiente.
Es especialmente notable que el indicador de divergencia de la media móvil (MACD) actualmente se sitúa en -537.960, por debajo de la línea de señal, lo que confirma aún más la situación en la que la fuerza de los vendedores domina en el mercado. Basado en el análisis integral de estos indicadores técnicos, los participantes del mercado pueden necesitar mantener una actitud cautelosa.
Desde el punto de vista del precio, la zona alrededor de 114200 podría convertirse en un nivel de resistencia importante. Si no se logra superar este nivel, el precio de Bitcoin podría enfrentar un riesgo de caída adicional, y en el corto plazo podría probar el nivel de soporte de 112800. Desde una perspectiva más a largo plazo, si el sentimiento bajista persiste, no se puede descartar la posibilidad de que el precio retroceda hacia la zona de 110000.
Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que el mercado de Activos Cripto es muy volátil y la situación cambia rápidamente. Además del análisis técnico, también se deben considerar factores como la situación macroeconómica y los cambios en las políticas regulatorias para evaluar los riesgos de manera integral y tomar decisiones de inversión con precaución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
Exaplolos_Guysa
· hace3h
Bull Run 🐂
Responder0
Exaplolos_Guysa
· hace3h
Bull Run 🐂
Responder0
CryptoTarotReader
· hace8h
¿Ver el mercado a la baja significa vender?
Ver originalesResponder0
fork_in_the_road
· hace8h
La tendencia de BTC ha mostrado una clara debilidad.
Ver originalesResponder0
DeFiCaffeinator
· hace8h
¿Casi ha tocado fondo? El momento de comprar la caída se acerca.
Ver originalesResponder0
PumpBeforeRug
· hace8h
El patrón se ha reducido, caída a 10w comprar la caída.
Recientemente, el mercado de activos cripto ha mostrado algunas señales técnicas que valen la pena seguir. El indicador BOLL muestra una tendencia de convergencia, lo que generalmente presagia que la volatilidad del mercado podría aumentar pronto. Al mismo tiempo, el indicador de fuerza relativa (RSI) de Bitcoin se encuentra actualmente en un nivel de 41.181, por debajo del valor neutral de 50, lo que indica que el impulso del mercado es relativamente débil y la fuerza compradora es insuficiente.
Es especialmente notable que el indicador de divergencia de la media móvil (MACD) actualmente se sitúa en -537.960, por debajo de la línea de señal, lo que confirma aún más la situación en la que la fuerza de los vendedores domina en el mercado. Basado en el análisis integral de estos indicadores técnicos, los participantes del mercado pueden necesitar mantener una actitud cautelosa.
Desde el punto de vista del precio, la zona alrededor de 114200 podría convertirse en un nivel de resistencia importante. Si no se logra superar este nivel, el precio de Bitcoin podría enfrentar un riesgo de caída adicional, y en el corto plazo podría probar el nivel de soporte de 112800. Desde una perspectiva más a largo plazo, si el sentimiento bajista persiste, no se puede descartar la posibilidad de que el precio retroceda hacia la zona de 110000.
Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que el mercado de Activos Cripto es muy volátil y la situación cambia rápidamente. Además del análisis técnico, también se deben considerar factores como la situación macroeconómica y los cambios en las políticas regulatorias para evaluar los riesgos de manera integral y tomar decisiones de inversión con precaución.