En nuestro país, la posesión de Bitcoin es una actividad legal protegida por la ley. Sin embargo, otras monedas virtuales se encuentran en su mayoría en una zona gris debido a la falta de una base legal clara. Entonces, ¿por qué los bancos toman medidas para restringir las transacciones? No se debe a problemas de cumplimiento, sino a una estrategia adoptada por los bancos para soltar sus costos de gestión.
Las características de pago punto a punto de las monedas virtuales las hacen susceptibles de ser utilizadas como herramientas de lavado de dinero. Al investigar casos de lavado de dinero, las autoridades a menudo solicitan la ayuda de los bancos. Sin embargo, la investigación de este tipo de casos es compleja, especialmente cuando involucra tecnología financiera, lo que aumenta la dificultad de la investigación. En los últimos años, algunas plataformas de intercambio de criptomonedas han ayudado a la policía de diversas localidades a desmantelar numerosos casos de lavado de dinero a través de sus sistemas avanzados, mejorando significativamente la eficiencia en la resolución de casos.
Desde la perspectiva bancaria, aumentar algunas restricciones puede Soltar la presión de gestión, lo cual no tiene que ver con el Cumplimiento. Es importante señalar que mientras el comportamiento sea legal, incluso al enfrentar restricciones bancarias, generalmente se puede resolver rápidamente, sin perjudicar los derechos legítimos.
Para algo tan nuevo como la criptomoneda, inevitablemente habrá desafíos en el camino. Es importante destacar que el comercio de criptomonedas es un interés personal legítimo y el trabajo relacionado está permitido en China. El Aviso sobre la Prevención de Riesgos de Bitcoin establece claramente que los sitios web que brindan servicios de comercio de Bitcoin no solo pueden operar, sino que también sirven como un frente importante para los esfuerzos contra el lavado de dinero.
El desarrollo de nuevas tecnologías siempre va acompañado de controversias y desafíos. Con el paso del tiempo y la mejora de la regulación, el lugar de las criptomonedas en el sistema financiero puede quedar más claro. Tanto los inversores individuales como las instituciones financieras deben ver y participar racionalmente en el desarrollo de este campo emergente bajo la premisa del cumplimiento legal.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Compartir
Comentar
0/400
VirtualRichDream
· 08-06 13:50
La gestión bancaria es demasiado estresante, ¿quién no teme los problemas?
Ver originalesResponder0
GateUser-afe07a92
· 08-06 13:49
Está claro que el banco no quiere complicaciones.
Ver originalesResponder0
BlockchainDecoder
· 08-06 13:49
Desde el principio de la primera causa, el cumplimiento y la seguridad no son relaciones opuestas.
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueen
· 08-06 13:48
Al igual que en la detección de vulnerabilidades de contratos inteligentes, los bancos siempre optan por la solución más conservadora cuando se enfrentan a riesgos.
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 08-06 13:45
Lo más importante sigue siendo que los bancos ganen dinero y sea fácil.
Ver originalesResponder0
SerumSquirter
· 08-06 13:44
De hecho, quiero Comercio de criptomonedas.
Ver originalesResponder0
GameFiCritic
· 08-06 13:38
Finalmente, alguien ha explicado la esencia del Cumplimiento.
En nuestro país, la posesión de Bitcoin es una actividad legal protegida por la ley. Sin embargo, otras monedas virtuales se encuentran en su mayoría en una zona gris debido a la falta de una base legal clara. Entonces, ¿por qué los bancos toman medidas para restringir las transacciones? No se debe a problemas de cumplimiento, sino a una estrategia adoptada por los bancos para soltar sus costos de gestión.
Las características de pago punto a punto de las monedas virtuales las hacen susceptibles de ser utilizadas como herramientas de lavado de dinero. Al investigar casos de lavado de dinero, las autoridades a menudo solicitan la ayuda de los bancos. Sin embargo, la investigación de este tipo de casos es compleja, especialmente cuando involucra tecnología financiera, lo que aumenta la dificultad de la investigación. En los últimos años, algunas plataformas de intercambio de criptomonedas han ayudado a la policía de diversas localidades a desmantelar numerosos casos de lavado de dinero a través de sus sistemas avanzados, mejorando significativamente la eficiencia en la resolución de casos.
Desde la perspectiva bancaria, aumentar algunas restricciones puede Soltar la presión de gestión, lo cual no tiene que ver con el Cumplimiento. Es importante señalar que mientras el comportamiento sea legal, incluso al enfrentar restricciones bancarias, generalmente se puede resolver rápidamente, sin perjudicar los derechos legítimos.
Para algo tan nuevo como la criptomoneda, inevitablemente habrá desafíos en el camino. Es importante destacar que el comercio de criptomonedas es un interés personal legítimo y el trabajo relacionado está permitido en China. El Aviso sobre la Prevención de Riesgos de Bitcoin establece claramente que los sitios web que brindan servicios de comercio de Bitcoin no solo pueden operar, sino que también sirven como un frente importante para los esfuerzos contra el lavado de dinero.
El desarrollo de nuevas tecnologías siempre va acompañado de controversias y desafíos. Con el paso del tiempo y la mejora de la regulación, el lugar de las criptomonedas en el sistema financiero puede quedar más claro. Tanto los inversores individuales como las instituciones financieras deben ver y participar racionalmente en el desarrollo de este campo emergente bajo la premisa del cumplimiento legal.